Compartir

La Universidad Austral consolida su reputación de excelencia educativa al ubicarse como la segunda universidad en la Argentina y la primera de gestión privada en la disciplina Medicina (Medicine) del QS World University Rankings by Subject 2018. Es la primera vez que una universidad argentina de gestión privada se posiciona en esta área de estudio del ranking.

 

El logro de la institución se concreta gracias al nivel educativo y académico de la Facultad de Ciencias Biomédicas. Su decano, el Dr. Raúl Valdez expresó su satisfacción por el ingreso a la categoría «Medicina» del QS World University Ranking by Subject 2018, y definió este reconocimiento como el inicio de un nuevo camino a recorrer.

Por su parte, el Dr. Ángel Centeno, vicedecano y director de la carrera de Medicina, expresó: «Apenas tenemos 20 años de vida como Facultad, por lo que esto nos obliga a esforzarnos aún más para seguir posicionándonos en Latinoamérica y en el mundo».

Dentro de esta disciplina, se destaca el puntaje alcanzado por la Austral en los indicadores de reputación de los empleadores (Employer Reputation) y de reputación académica (Academic Reputation). El podio global del ranking en Medicina lo ocupan Harvard University, University of Oxford y  University of Cambridge.

El QS World University Rankings es un estudio anual de Quacquarelli Symonds, especialista en análisis global de la educación, que abarca 959 universidades de 84 países, incluyendo 16 instituciones argentinas.

En 2017, la Universidad Austral consolidó su reputación de excelencia educativa al ubicarse como la segunda universidad en la Argentina y la primera de gestión privada. Además, se reafirmó entre las primeras 350 del mundo, ratificando así su reputación de prestigio internacional en el marco de uno de los rankings universitarios más reconocidos a nivel mundial. Solo tres de las 16 universidades argentinas contempladas por QS figuran entre las primeras 350 del ranking.

Con respecto al valor de estos estudios, María Pita, directora de Calidad Institucional de la Austral, considera que “el ranking de QS busca dar respuesta a la necesidad de disponer de información comparativa de las universidades de todo el mundo, y puede tener una influencia significativa, alentando a las universidades a elevar su nivel”.

Los QS World University Rankings by Subject complementan otros rankings de QS como: Latin America y el QS Graduate Employability Rankings. En la edición 2017 de este último, que mide la empleabilidad de los graduados de las universidades, la Universidad Austral ocupa el primer lugar en la Argentina.

Más informaciónhttps://www.topuniversities.com/university-rankings/university-subject-rankings/2018/medicine

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/business-kredit.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.