Compartir

bioFelicitamos al Dr. Mariano Asla, profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas por su participación, en el día de ayer, como orador en la cuarta edición de InnovatiBA 2017, el evento más importante de innovación, tecnología y emprendedurismo, organizado por la Ciudad de Buenos Aires en la Usina del Arte, con la presencia de destacadas figuras nacionales e internacionales.

Mariano Asla es Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra, España, y sus principales áreas de interés giran alrededor de la filosofía de las ciencias cognitivas y de la psicología moral. Actualmente es Vocal del Comité de Ética en Medicina de la Academia Nacional de Medicina. Sus últimas publicaciones académicas internacionales se concentran en la gramática generativa moral y en la filosofía de la ciencia ficción (inteligencia extraterrestre).

El título de su presentación en InnovatiBA 2017 fue: «Humanidad 3.0: encantos, desencantos y perplejidad”.

Además, queremos destacar la participación de nuestra graduada Solange Massa

bio2quien se recibió de médica en la Universidad Austral y realizó su doctorado en Biomedicina en la Universidad de los Andes (Chile), que luego continuó en los Estados Unidos.

Allí, en un laboratorio de la División de Ciencia y Tecnología de la Salud de la Universidad de Harvard y el MIT, Solange creó un chip que replica el funcionamiento del hígado humano (también lo hizo con el corazón y un hígado vascularizado) para ensayar la toxicidad de nuevos medicamentos de forma más rápida y efectiva.

микрозаймы онлайн

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/blog-listing.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.