Compartir

Como respuesta a una demanda creciente en la sociedad de contar con funcionarios y políticos cada vez más capacitados, la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral lanzó formalmente su Maestría en Políticas Públicas (MPP), formando parte de esta camada inaugural 73 alumnos.

Alfonso Santiago

El inicio de esta primera maestría de la Escuela de Gobierno se da en un contexto de verdadero auge. Así lo refleja un informe de la misma unidad académica, que señala que en 2015 solo 120 funcionarios habían participado de programas de formación en políticas públicas en la Austral, mientras que en 2016 se capacitaron 1.600.

A modo de bienvenida para los nuevos alumnos, Alfonso Santiago, director de la Escuela de Gobierno, expresó: “Queremos que cada uno de ustedes descubra su talento y lo potencie”. Las clases de apertura estuvieron a cargo de los profesores Mg. Fernando Straface y Dr. Eduardo Fracchia.

La maestría está dirigida a quienes trabajan o buscan desempeñarse profesionalmente en órganos de gobierno, organismos administrativos, organizaciones sociales y políticas, empresas estatales o áreas de relacionamiento público en las empresas, en los niveles nacional, provincial o municipal.

Casoteca
En coincidencia con el inicio de la cursada de su MPP, la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Austral presentó también la Casoteca de Políticas Públicas, una plataforma abierta y gratuita con casos de estudio para la mejora de la calidad institucional, de gestión de los distintos niveles de gobierno, así como para la formación de profesionales de la administración pública, o bien de cualquier persona interesada.

Los casos de políticas públicas transmiten experiencias valiosas y aprendizajes positivos: ¿cómo hacen los que hacen? En ese sentido, para los gestores de esta iniciativa, dar a conocer, compartir y difundir esas buenas experiencias de gestión pública contribuye a crear una cultura de la mejora permanente en el funcionamiento del Gobierno y de la Administración Pública, en beneficio de la sociedad y todos sus integrantes.

Entre los textos actualmente disponibles en la plataforma se destacan, entre otros: “Relaciones comerciales entre Argentina y China”; “Reforma Política en CABA – El caso de la boleta única Electrónica”; “Política de evaluación y acreditación universitaria argentina”; “Los Centros integrales de la mujer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”; “Programa distritos económicos”.

La Casoteca nace de la vocación compartida entre diversos actores de la sociedad, incluyendo a la Fundación Hanns Seidel, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y distintos empresarios. Las partes convinieron en constituir a la CASOTECA como un bien público, de manera que puedan acceder y contribuir libremente a ella distintas instituciones académicas.

Para más información: http://www.casoteca.net.ar/

кредитные карты тинькофф

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/oformit-kredit-online.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.