Compartir

174-ENACOM-16-01En esta oportunidad, participaron en el encuentro cinco profesores de nuestra Facultad de Comunicación: Fernando Ruiz, Patricia Nigro, Francisco Albarello, Mario Riorda y Natalia Aruguete.

Patricia Nigro, además, estuvo a cargo de la coordinación del panel FELAFACS. Fernando Ruiz participó en este panel por la Argentina, junto a docentes e investigadores de Brasil y Bolivia.

Francisco Albarello, por su parte, fue disertante en el panel “Historia y Comunicación”; Natalia Aruguete participó como oradora en “Comunicación: Medios, Agendas e Industrias Culturales en la Argentina de Cambiemos”. Finalmente, Mario Riorda cerró la jornada del jueves con una conferencia titulada “Hablar mucho, escuchar poco, gestionar nada: gobierno y redes sociales”.

Durante la clausura del congreso se entregaron los premios Expocom, con el que se reconoce a las producciones de los estudiantes, en diversas categorías. Este año, cuatro trabajos de alumnos de la FC obtuvieron primeros premios:

174-ENACOM-16-02 Mariana González Zambón (Crónica periodística), por su crónica de la marcha Ni Una Menos, desde la perspectiva de los niños.
174-ENACOM-16-03 Catalina Millé (Nota de investigación gráfica), por su trabajo de divulgación científica sobre el incremento de víctimas de redes de trata de personas.
174-ENACOM-16-04 Alejo Blasco (Producciones periodísticas para la web), por su trabajo sobre Rafael de la Torre, uno de los fundadores de la Nueva Trova cubana.
174-ENACOM-16-05 Belén Alurralde, Belén Rodríguez Traverso, Milenka Pekolj, Simón Avellaneda, Victoria Pardo, Luciana Patriarca (Audiovisual de ficción), por su corto  La Te, No La.

 
http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/mgnovennye-zaimy-na-kartu-bez-otkazov-kredito24.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.