Compartir

mailing-Dams-CourseraCoursera, la plataforma líder del mundo en educación online desembarca en la Argentina en asociación con la Universidad Austral (UA). Con el objetivo de dar respuesta a los nuevos desafíos de la educación universitaria, la Universidad Austral y Coursera abren su propuesta de formación de alta calidad, orientada a la comunidad global hispanoparlante.

La iniciativa va de la mano de la tendencia creciente de llevar contenidos educativos al mundo digital, con la importancia de impartir conocimientos que obedezcan a las necesidades actuales y que provean a los jóvenes de herramientas que garanticen su empleabilidad.

Según un estudio de impacto publicado por la revista Harvard Business Review en septiembre de 2015, un 62% de los alumnos de Coursera en América Latina sostuvo que su prioridad era avanzar en su carrera profesional, mientras que el 38% buscó la superación académica. De este primer estudio se desprende que las personas que usan la plataforma para crecimiento profesional o académico, el 93% y 92% se han visto beneficiados, respectivamente.

Además, el fortalecimiento de la educación en línea en el país refuerza el objetivo establecido en el “Programa de Trabajo Decente por País 2012-2015 para Argentina”, realizado por la Organización Internacional del Trabajo, donde se establece la importancia de mejorar las condiciones de empleabilidad y accesibilidad, impulsando una mayor articulación entre la educación, la formación para el trabajo y los requerimientos del sector productivo, con particular atención a la juventud.

“La educación de excelencia debe volcarse al nuevo paradigma tecnológico de la formación universitaria, que configura un nuevo perfil de alumno que tiene hábitos totalmente diferentes al alumno tradicional”, agrega Fausto García, profesor del IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral.

Los contenidos académicos que ya se encuentran abiertos para la inscripción son un programa especializado y cuatro cursos individuales que apuntan a conocimientos vinculados con la comunicación, el marketing y los negocios.

La Universidad Austral es el primer socio de Coursera en la Argentina (www.coursera.org/austral). Se trata de una alianza de una institución argentina con un referente internacional, que busca llevar la educación de calidad a todo el mundo. En ese sentido, la Austral, destacada por su tarea de formación presencial y por el trato personalizado a sus alumnos, comienza a incursionar en educación online, puesto que hasta ahora había desarrollado algunas experiencias muy específicas en educación online.

«La calidad de la educación de la Universidad Austral es exactamente lo que nuestros estudiantes están buscando», señaló Giovanni Dubois, Jefe de Asociaciones Universitarias de América Latina de Coursera. «Estamos encantados con esta nueva alianza con Universidad Austral para ampliar nuestra oferta en español, el segundo idioma más popular de Coursera después del inglés».

En Coursera existen más de 21 millones de estudiantes inscriptos en 1.400 cursos de 145 universidades de prestigio internacional, pertenecientes a 28 países. Entre estas últimas, se encuentran las universidades de Stanford, Duke, Yale y Pensilvania en Estados Unidos, así como las universidades de Londres y Edimburgo en el Reino Unido, y la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de los Andes Colombia, y otros en América Latina.

En este sentido, Rick Levin, CEO de Coursera, señaló, «América Latina tiene pasión por la educación online. Hay más de 3 millones de estudiantes registrados en nuestra plataforma. Nos sentimos honrados de profundizar nuestro compromiso con la expansión del acceso a las mejores experiencias de aprendizaje en la región, y de los argentinos especialmente, aceptando a la Universidad Austral como nuestra primera universidad asociada en el país”.

Por su parte, al respecto de esta asociación, el Dr. Fernando Fragueiro, Rector de la Universidad Austral, comentó: “Se trata de un desafío muy importante que nos impulsa a trabajar con los más altos estándares de calidad en educación online a través de una plataforma de alcance mundial. Creemos en un modelo en el que la innovación y las nuevas tecnologías se integren con la riqueza del aula y la relación directa entre profesores y alumnos”.

La cursada es abierta y gratuita. Los alumnos tienen además la posibilidad de certificar la aprobación de los cursos por un costo administrativo de u$s 49.

Los módulos de Coursera ofrecen flexibilidad para compaginarse con la vida de todas las personas. La mayoría de las propuestas están diseñadas a demanda y cuentan con fechas flexibles de entrega de tareas. Además, combinan herramientas de aprendizaje basadas en el dominio de una materia, contenidos interactivos y foros de discusión, y se integran en una comunidad mundial de estudiantes y asignaturas calificadas por colegas y compañeros. De acuerdo al ritmo del usuario, los cursos pueden durar semanas o meses. Se trata de una poderosa experiencia de aprendizaje online.

Aquellos que quieran conocer más sobre los primeros cursos de la Universidad Austral en Coursera podrán acceder a ellos a través del módulo específico creado en nuestro sitio web: www.austral.edu.ar

тинькофф кредитные карты

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/sms-finance-express-zaimy-na-kartu.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.