Fue presentada por el Mg. Leonardo Jesús Ambesi y dirigida por el Prof. Dr. Rodolfo L. Vigo. Se tituló “El Derecho del Trabajo en el estado de derecho legal y en el estado de derecho constitucional. Los desafíos teórico – prácticos que plantea la conversión del ordenamiento laboral en un Derecho de principios”, y obtuvo la calificación máxima de Aprobado Summa Cum Laude por unanimidad.
El Tribunal de Tesis estuvo integrado por los Profesores Doctores Profesores Doctores Pedro Rivas Palá, Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra (España) y Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de la Coruña, España, como Secretario; Carlos M. J. Aldao Zapiola, Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad del Litoral y Profesor de Negociación y Resolución de conflictos laborales de la Universidad de San Andrés, como Vocal; y Daniel Funes de Rioja Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y Académico Titular de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, como Presidente.
El título de Doctor es el último y preeminente reconocimiento que confiere una Universidad. Por tanto, es el grado máximo que otorga la Facultad de Derecho. Obtenerlo implica que el doctorando, tras una investigación detenida durante varios años, ha elaborado con rigor científico un trabajo relevante y profundo, llegando a resultados y conclusiones originales, que enriquecen la ciencia jurídica. Esto lo demuestra al someter la tesis doctoral al juzgamiento de un tribunal, defendiéndola de modo oral y público. En la línea de las mejores tradiciones académicas, la solemne defensa de Tesis doctoral es uno de los actos académicos más significativos e importantes de la vida universitaria, ya que implica el reconocimiento a una persona de que ha colaborado con la ciencia universal y se ha ganado, al hacerlo, un lugar dentro del claustro de doctores.