Fueron jornadas de trabajo intensivo, donde alumnos de distintas partes de Argentina y del mundo se pusieron cita para aprender, debatir y compartir conocimientos alrededor de tres temas: vínculos familiares, conflictos conyugales y herramientas de abordaje para el ejercicio de la Orientación familiar. Además, los alumnos de último año realizaron el Juego de Simulación donde intervinieron en distintos casos ficticios de Orientación Familiar.
En palabras de Santiago García, estudiante de primer año: “En todos los profesores encontré muchísima acogida. La verdad que me iré a Perú muy enriquecido por todo lo que aprendí pero también bastante triste por todo lo que construí y ahora dejo (simbólicamente) aunque sé que seguimos en contacto”.
Estos seminarios, además de ser espacios académicos ricos en contenidos, son un tiempo muy valioso para el Instituto de Ciencias para la Familia y su reto de promover el trabajo colaborativo y la cercanía con los alumnos y entre ellos a pesar de las distancias físicas que hay entre los estudiantes de esta carrera que se dicta en su mayor porcentaje desde el aula virtual.