Compartir

Vidal_AV2020 “El agro es una industria pionera, que se reconvierte, le aporta muchísimo al país, y está siendo mirada desde el exterior – Me consta que África nos está mirando muchísimo”.

De este modo se pronunció el decano del IAE Business School, Rodolfo Q. Rivarola, al iniciar la cuarta edición de Argentina Visión 2020/40, evento organizado en conjunto con el Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) de la misma Universidad y Adblick.

Asimismo, Carlos Steiger, Director del CEAg de la Universidad Austral comentó “Consideró que en el 2013, cuando empezó Argentina Visión, eran tiempos más difíciles para el sector”, pero también afirmó “el agro está respondiendo. Va a invertir 50.000 millones de dólares, es decir, que reinvierte”. El CEAg es en parte “una apuesta de la Universidad Austral al cluster sojero”, agregó, subrayando que la Argentina tiene la “capacidad para alimentar a más de 400 millones de personas”.

La jornada se realizó ayer 23 de junio en el Campus de Pilar y contó con la participación de destacados funcionarios y referentes del sector agropecuario como María Eugenia Vidal, Gobernadora de la provincia de Buenos Aires; Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y PyMES de la Nación; Ricardo Negri, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Nicolás Ducoté, Intendente de Pilar; Carlos Steiger, Director del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral; y Gustavo Grobocopatel, Presidente de Grupo Los Grobo.

“Me gusta que los argentinos nos juntemos a pensar en el largo plazo”. Con estas palabras dio inició a su exposición, Maria Eugenia Vidal, quien participó de la apertura de esta jornada destacando además que “la provincia de Buenos Aires es la mitad del puente de la agroindustria que nos va a conectar al mundo”.

AV2020_panelLa gobernadora destacó la construcción de confianza como objetivo central, señalando que los resultados ya se están viendo. Y culminó dando su visión de los próximos meses “El agro le va a dar una alegría al país”.

La jornada fue dividida en los siguientes bloques: “Perspectivas de Mediano Plazo – Agro y Argentina: Innovación y Disrupción”; “La Agroindustria Argentina de los Próximos Años y el Rol de la Dirigencia”; “Una Mirada de Empresarios y Líderes Distintos”. ​Participaron también de éstas, distintos referentes del Agro.
http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/informacija.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.