2 de mayo de 2016
Incidente en la sede Buenos Aires
La salud de las personas
Informamos que las diez personas internadas por intoxicación de monóxido de carbono fueron dadas de alta entre el viernes 29 y el sábado 30 de abril, y continúan el proceso de recuperación.
Insistimos en que todas las personas que hayan estado en el edificio de Cerrito 1250 el 28 de abril deben acudir a una consulta médica con un toxicólogo, para asegurarse de que no hayan quedado secuelas; deben hacerlo aún quienes hayan asistido a la guardia durante el día del incidente.
La Gerencia de Personas está contactando al personal que estuvo presente en el edificio el día 28 para confirmar si ya han solicitado el turno médico; y lo mismo están realizando las unidades con sus respectivos alumnos.
La Dra. Verónica Torres Cerino, Jefa de Toxicología del Hospital Universitario Austral, está a disposición de quienes la soliciten.
Otras acciones
Las unidades académicas afectadas por la clausura del edificio, que la Universidad Austral le alquila al Centro Argentino de Ingenieros, se están comunicando con los alumnos para resolver los problemas que surgen por la clausura de la sede.
Además, estamos esperando de la Justicia y del Gobierno de la Ciudad el resultado de la pericia oficial. Al mismo tiempo, le hemos solicitado al Centro Argentino de Ingenieros, en tanto realiza el mantenimiento de la infraestructura del edificio, un informe detallado de lo sucedido. Todo esto se orienta a conocer en detalle las causas del incidente.
Por el momento mantenemos la decisión de la suspensión de las actividades en el edificio hasta el domingo 8 de mayo inclusive, independientemente de cuando se levante la clausura.
29 de abril de 2016
Actualización sobre el incidente
El estado de salud de las personas
Durante los días de ayer y hoy, alumnos y personal de la Universidad que estuvieron expuestos a la pérdida de monóxido de carbono, se han presentado de manera espontánea en varios centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires. Algunos lo hicieron debido a los síntomas y otros como medida preventiva, siguiendo las recomendaciones médicas.
Entre esos grupos de personas y quienes fueron trasladadas por el SAME durante la mañana de ayer, diez pasaron la noche internadas en seis centros de salud de Capital. Directivos de la Universidad y el Capellán de esa sede han estado visitándolas, acompañando a las familias y procurando colaborar en este difícil momento.
Los internados continúan recuperándose y esperamos que sean dados de alta pronto, dependiendo de la situación de cada uno. Recomendamos que todas las personas que hayan estado en el edificio de Cerrito 1250 el 28 de abril acudan a un toxicólogo para asegurarse de que no hayan quedado secuelas, aún quienes hayan asistido a una guardia.
La Dra. Verónica Torres Cerino, Jefa de Toxicología del Hospital Universitario Austral, continua a disposición de quienes la soliciten.
Conocer las causas del problema
El edificio continúa clausurado y, por el momento, no tenemos posibilidades técnicas de realizar una pericia privada, que nos permita conocer más sobre las causas del problema. El informe de los Bomberos se emitirá, según han indicado, la próxima semana. Preventivamente, Metrogas ha anulado el acceso de gas al edificio.
Durante el día de hoy hemos realizado un pedido formal al Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad, para solicitarles que levanten la clausura y nos permitan trabajar sobre el inconveniente.
Recordamos que la actividad en la sede Buenos Aires se ha suspendido hasta el domingo 8 de mayo inclusive.
Queremos agradecer y reconocer a todos por los esfuerzos que están realizando para sobrellevar este momento. Seguiremos informando sobre los avances de la situación.
28 de abril de 2015
evacuación del edificio de Cerrito 1250
¿Qué pasó?
En el día de la fecha, alrededor de las 10:45 de la mañana, se realizó la evacuación del edificio del Centro Argentino de Ingenieros, ubicado en Cerrito 1250 de CABA, como consecuencia de una pérdida de monóxido de carbono proveniente de la fallida combustión de la caldera central.
Inmediatamente se avisó a los bomberos para la revisión del edificio y al SAME para la atención de las quince personas que presentaban mareos y dificultades para respirar.
¿Cómo están las personas afectadas?
Todas las personas atendidas se encuentran fuera de peligro y la mayoría ha regresado a sus respectivos hogares.
De todos modos, recomendamos a quienes estuvieron expuestos a la pérdida -aunque aún no hayan presentado síntomas-, que asistan a un centro de salud para realizarse los exámenes y chequeos correspondientes. En este sentido, la Dra. Verónica Torres Cerino, Jefa de Toxicología del Hospital Universitario Austral, se ha puesto a disposición para atender a quienes lo soliciten.
El edificio se encontrará cerrado y las actividades suspendidas hasta el domingo 8 de mayo para garantizar la máxima seguridad de las personas y el correcto funcionamiento de las instalaciones.
Agradecemos la participación del SAME, de los Bomberos de la Policía Federal, de METROGAS, del Gobierno de la Ciudad y, especialmente, del personal de la Universidad Austral que trabajó con diligencia y generosidad para controlar la situación.