Compartir

Desayuno-FC-01En esta tercera edición de los Desayunos de Actualización profesional, la FC contó con la presencia de Hernán Iglesias Illa, también graduado de la facultad.

Hernán  es autor de cuatro libros: Golden Boys (2008), una historia de los banqueros latinoamericanos de Wall Street; Miami. Turistas, colonos y aventureros en la última frontera de América Latina (2011); American Sarmiento (2013), una reescritura del primer viaje de Sarmiento por Estados Unidos en 1847. Su última obra, Cambiamos (2016) es un diario de la campaña política que llevó a Mauricio Macri a la presidencia de la Nación en las elecciones del 22 de noviembre de 2015, desde la perspectiva de quien trabajó en ella como responsable de Comunicación y asesor de Discurso.

Veintidós profesores y graduados asistieron al encuentro: Arturo Fitz Herbert, Agustín d´Empaire, Carolina Torras, Gonzalo Maestre, Gustavo Ripoll, Josefina Madariaga, Juan Pablo Cannata, Lucrecia Lavaque, Majo Müller, María Teresa Taccone, María Delfina Cercato, María Ofelia Maiztegui, Mercedes Scasserra, Nicolás de Anchorena, Pablo Lacasia, Pilar Santillán, Rosita Zimmler, Silvina Solari, Sonia Budassi, Tomás Vio, Marita Grillo y 
Fernando Ruiz.

Durante el desayuno, se generó un rico intercambio a partir de las preguntas al flamante Coordinador de Comunicación Estratégica de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Presidencia de la Nación.

Se habló de todo. De sus días de escritor, del cambio de rutina que implica trabajar en el gobierno. De la campaña, del día a día de la gestión. De haber buscado los votos a partir del contacto uno a uno y de su convicción de que la gente “vota lo que quiere”.

También reconoció los aprendizajes que han ido llegando a lo largo de los primeros cien días de gobierno. Fundamentalmente, “que la velocidad del gobierno no puede ser la misma que tienen los medios”.

De un modo muy realista, sostuvo que son conscientes de haber puesto las expectativas muy altas y de que deberán probar con el tiempo que de verdad han hecho bandera de la transparencia y la institucionalidad.

оформить кредитную карту

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/zaym-na-kartu_migcredit.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.