Compartir

Universidad-Austral-Instituto-Ciencias-Familia-libros-no-muerdenPor Lorena Claudia Bolzon

La lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal:

  • proporciona cultura,
  • estimula el sentido estético,
  • ayuda a formar la personalidad,
  • es vehículo para el aprendizaje,
  • desarrolla la inteligencia,
  • educa la voluntad,
  • mejora las relaciones humanas,
  • pone en acción las funciones mentales,
  • facilita la exposición del propio pensamiento,
  • favorece la adquisición de las virtudes morales,
  • incentiva la curiosidad intelectual y científica,
  • promueve la capacidad de juicio, de análisis y de espíritu crítico,
  • optimiza la expresión oral y escrita,
  • desarrolla y perfecciona el lenguaje, lo hace más fluido,
  • aumenta el vocabulario y mejora la ortografía,
  • potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración.

Las lecturas nos ayudan a conocernos favoreciendo la educación del carácter y la afectividad.

La televisión y los entretenimientos en Internet son una alternativa para quienes  no son aficionados a la lectura. Es verdad, que muchas veces, estos medios hacen casi innecesaria la concentración y la reflexión sin embargo, la lectura exige esfuerzo para atender y pensar.

Es necesario cambiar el enfoque. No basta con que nuestros hijos lean solo lo que le es “impuesto” en el colegio. Debemos favorecer e incentivar la lectura desde el propio hogar, darle el lugar y la atención que merece y no considerarla solo un simple pasatiempo.

¿Cómo lograr que todos leamos más en familia?

Si se quiere que los chicos lean, serán los padres, quienes vayan por delante en el interés y dedicación a la lectura. Deben proponerse leer cada vez más. Solos, en pareja o con sus hijos.

Es importante ser conscientes que hacer de los niños grandes lectores es una conquista que solo es posible con tenacidad y convencimiento, y que exige plantearse –sin desánimos- objetivos a corto y mediano plazo. Se trata, de una conquista que requiere, por parte de los padres y educadores, entusiasmo contagioso en el amor por la lectura.

Es recomendable, disponer en el hogar de tiempos y espacios especiales para la lectura. Momentos en los que la TV, la PC o los juegos se apaguen y todos puedan tener un espacio para leer…  aunque parezca mentira: ¡es posible!

El mercado ofrece una amplia oferta de libros y ediciones para cautivar desde los más pequeños a los más grandes del hogar.

Para los niños que aún no leen, resultan útiles los libros con grandes imágenes. Gigantes, brujas, magos y hadas, héroes o princesas, todos ayudarán a recrear historias fantásticas que desarrollen y motiven la imaginación.

Cuando comienzan a leer, serán libros llamativos con pocas palabras y escritos en mayúscula para facilitar la lectura. Será un buen plan que el pequeño sea quien lea a sus papás.

A medida que pasa el tiempo, deberán seleccionarse libros de acuerdo a los intereses de cada hijo, conocer sus necesidades y gustos. No todos compartirán el gusto por los mismos temas.

¿Qué leer?

Hoy es difícil acceder a todo lo publicado con la suficiente profundidad que nos permita valorar su contenido. Resulta una aventura elegir y recomendar lo mejor y más adecuado para cada uno. Sin embargo, esta elección y orientación, resultan fundamentales para los jóvenes.

Es necesaria la presencia y consejo de los adultos en esta área. Buscar lo que se adecúe a su edad y madurez evitando libros perjudiciales. Es necesario sumergirse en el mundo de los jóvenes, saber qué les interesa, qué les llama la atención, cuáles son los personajes de moda para hacer atractivas sugerencias.

Ello pone a prueba el conocimiento que los padres tienen de sus hijos y su imaginación para crear oportunidades. Es un gran desafío, pero da muy buenos resultados.

La lectura será siempre necesaria. Es solo cuestión de adoptarla. Por eso, es hora de poner manos a la obra o mejor dicho, a los libros…

дебетовые карты

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/4slovo-bystrye-zaymi-online.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.