Compartir

Universidad-Austral-facultad-comunicacion-revista-cientificaLa revista académica de la Facultad de Comunicación, que transita su quinto año de vida, ha ingresado al Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas del CONICET, que reúne en la actualidad un total de 193 revistas de primer nivel. En esta oportunidad, Austral Comunicación ha obtenido 34 puntos sobre un total de 36 según los criterios de evaluación editorial del sistema Latindex, con el que obtiene así el Nivel 1. Pertenecer al Núcleo Básico representa un paso significativo, no solo en términos de reconocimiento por parte de un organismo tan prestigioso como el CONICET, sino también por la visibilidad que otorga esta inclusión en el mundo académico.

Este mes, además, Austral Comunicación fue ingresada en el índice de Citas de Fuentes Emergentes (ESCI) de Thompson Reuters. Este es una nuevo índice de la colección Web of Science™ Core Collection, que busca reflejar el crecimiento del cuerpo global de la ciencia y de la actividad académica. ESCI complementa los índices altamente selectivos y ofrece visibilidad a las fuentes que están en proceso de evaluación para ingresar en SCIE (Science Citation Index Expanded), SSCI (Social Sciences Citation Index) y AHCI (Arts & Humanities Citation Index).

онлайн займы на карту

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/zaymyi-v-ukraine.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.