Compartir

Universidad-Austral-facultad-comunicacion-nuevos-graduados-posgradosEn esta oportunidad, presidió la ceremonia el director de Escuela, Damián Fernández Pedemonte, junto a Marita Grillo, videcedana de Grado de la Facultad; Gabriela Fabbro, secretaria académica; y el profesor Carlos Ávalos.

“Fue una graduación muy especial. La primera de posgrados en la nueva sede de Buenos Aires”, sostuvo Damián, que durante el discurso a los nuevos graduados, destacó cómo “los dos masters se complementan y necesitan intercambiar competencias”. Además, hizo hincapié en que “los cambios políticos en el país hacen pensar en que los profesionales de la comunicación tendrán un particular protagonismo en los próximos años”.

Por su parte, Luciano Elizalde, decano de la Facultad y Director de la MGCO reflexionó: “La graduación de posgrado es un evento relevante para la Facultad de Comunicación porque es la prueba de la continuidad de más de una década orientándonos a profundizar en la formación y entrenamiento de quienes toman decisiones y gestionan la comunicación todos los días en las empresas, en las organizaciones y en el Estado. Nuestro desafío es preparar a estas personas para que sean cada vez más eficientes, por medio de herramientas de comunicación aplicada, pero también desde la perspectiva humana general, poniendo en discusión problemas político, éticos, estéticos y antropológicos, que permiten contextualizar su trabajo diario”.

Durante la ceremonia, se entregó la Medalla de Oro a Luciana Paoletti, quien obtuvo un promedio de 9.50. Además, recibieron Menciones de Honor los magísteres Mario Enrique Alfonzo Núñez, César Adrián Caldarola, Teresa Cassagne, María Milagros Didier, Florencia Errante, Cristina Legares Gili, María Sofía Lobo Ferrando, Marcelo Leopoldo López, María Carolina Luchía Puig, Lisandro Carlos Montero, Lorena Claudina Peña, María Cristina Minuzzi y Valeria Vera.

A continuación, recibieron su título de doctorado, las licenciadas Mariana Barresi y Diana Ethel Cazaux.

Barresi, licenciada en Relaciones Públicas por la Universidad Argentina de la Empresa se doctoró con la tesis “La percepción de la satisfacción con la comunicación y sus implicancias en el compromiso organizacional en la Argentina: un estudio de impacto en dos grandes organizaciones multinacionales: Carrefour y Día”, dirigida por la Dra. Marcela Pizarro.

La licenciada en Ciencias de la Información y Opinión por la Universidad del Museo Social Argentino, Diana Cazaux, por su parte, obtuvo el doctorado con el tesis titulada “La divulgación del conocimiento realizada a través de los portales de Internet de las Universidades Argentinas”, realizada con la dirección de la Dra. Patricia Nigro.

Acerca del saludo final con los nuevos graduados, Damián Fernández Pedemonte destacó sus agradecidas palabras. “Cuando se escucha palabras como esas, uno se da cuenta de que el paso por la EPC incide mucho en la vida de los alumnos, más allá de lo estrictamente académico.”

Fuente: Facultad de Comunicación

самые выгодные дебетовые карты

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/srochnodengi-online-zaymi.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.