Compartir

Universidad-Austral-IAE-salto-pyme-eventoEl jueves 22 de octubre tuvo lugar en el IAE Business School el evento anual de empresas PyMes que congregó a más de 200 dueños y directivos de este tipo de empresas. La jornada estuvo segmentada en tres paneles: “el salto a la profesionalización”, “riesgos de crecimiento”; y “crecimiento digital + e-commerce” moderados por Alejandro Zamprile, Director Académico de PyMes y SUMA IAE, y Dolores Alonso, Profesora del Área de Dirección Comercial del IAE.

Durante el primer panel, Mario Schneider, Presidente de Hausbrot, destacó “si tuviera que dar un consejo a mi mejor amigo que tiene una PyMe y va a dar un salto, sería que preste atención en qué manera va a contratar e incentivar a la gente que forma parte de su equipo de trabajo. Yo contraté a un Gerente General que me duró solo nueve meses, me equivoqué de perfil”.

También participó de este panel Agustín de Miguel, Gerente General de Cardón. Él se dedicó a la abogacía hasta 2002, a partir de ahí se incorporó a Cardón, fue creciendo dentro de la empresa hasta llegar a Gerente general. Está muy satisfecho porque “Si bien es muy difícil en la Argentina hacer planes a medio-largo plazo, nuestro plan estratégico lo hacemos de tres a cinco años. Desde 2007 a la fecha Cardón ha duplicado su actividad en el grupo”.

El último vocero de este panel fue Martín Castelli, Director y Co-fundador de Todo Moda e Isadora. Él estudió en el DPME del IAE Busines School (programa de Dirección de Pequeña y Mediana empresa) y “esto fue una de las razones que hizo darme cuenta de la necesidad de la profesionalización del equipo. Nosotros empezamos con una deuda de 700.000 USD que pudimos recuperar con la inversión en sí misma de la tienda mientras el mayorista nos ayudaba”, confiesa.

A continuación, Diego Dyszel, socio de Upside Risks y miembro del Centro de Investigación de Risk Management del IAE Business School, participó del segundo panel de la jornada “Riesgos de Crecimiento”, en el que marcó la importancia de prevenir los riesgos para que el mismo sea menor. “Primero, se debe identificar un riesgo para luego abordarlo, es importante ver el grado de probabilidad de ocurrencia”, afirmó Diego.

Por último, el panel “crecimiento digital + e-commerce” lo conformaron ponentes como Ramiro Gramajo, CEO de Wedcompany, Patricia Marín, socia de Admit One, Mateo Salinas, Gerente General de Eidico y Sebastián Paschmann, Profesor y Consultor especialista en Marketing Digital para empresas, además de fundador de Proteína. El primero fundó su empresa ya en esta era digital, ahora tiene que adaptarse al mercado offline, dijo. Mientras que sus compañeros de panel lo hicieron a la inversa, tuvieron que adaptar su negocio offline, a las necesidades de hoy en día. Por otra parte, “fue una oportunidad para mí poder abrirme al mercado online, ahora tengo otro target y un negocio actualizado” aseguró el Gerente de Eidico.

El Evento Anual Pyme dejó abierta las puertas para el desarrollo de networking entre empresarios Pymes generando una Comunidad PyME de actualización y capacitación.
http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/otlnal-microzaimi.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.