Compartir

Universidad-Austral-ingenieria-malvinasEn el marco de los talleres brindados por el Programa de Vida Universitaria, durante el mediodía del martes 6 de octubre se realizó una jornada para dialogar con excombatientes de Malvinas. Más de 65 personas, entre alumnos y docentes, se acercaron al Auditorio del Edificio Grado de Campus Pilar “Sergio Pedro Gianoli Gaínza” a sentir en carne propia la experiencia contada por quienes arriesgaron su vida por nuestro país en el conflicto bélico de 1982.

La charla comenzó de la mano del Dr. Víctor Herrero, decano de la Facultad de Ingeniería, quien contó su paso por aquellos interminables 74 días de guerra desde su posición de Jefe de Sección. Más allá de los detalles históricos, Herrero expresó su orgullo por haber participado y destacó la importancia de la solidaridad en todos los aspectos de la vida. «Las miserias que pudimos haber vivido en la guerra son muchas menos que las virtudes que uno descubre en el campo de combate”, expresó.

En segundo lugar compartieron sus vivencias Alejandro Martín y Rodolfo Peovich, excombatientes de la guerra. Comentaron lo difícil que les resultó volver a hablar acerca de la guerra al regresar y de la necesidad de estar unidos en un centro de veteranos para darse mutuo soporte, contención y evitar el olvido de aquella vivencia que marcó sus vidas para siempre.

Alejandro Martín contó que se trató de un enfrentamiento para el que muy pocos soldados estaban preparados, y defendió su idea de que “fue una manera de devolverle al país lo que éste les había dado a nuestros padres y abuelos cuando lo necesitaron”. De ese modo, sostuvo que volvería a luchar por el territorio argentino: “Fuimos como voluntarios. Quisimos ir porque así era la educación que recibimos”.

Se transmitió también un emotivo video en el que, con imágenes y música, se proyectaron recuerdos de la guerra y del regreso de aquellos veteranos que en 2010 decidieron pisar nuevamente aquel suelo.

Finalmente, fue el turno de los presentes para hacer preguntar y conversar con los expositores. Martín habló con especial foco en los alumnos que asistieron: “Es muy emocionante que estén acá escuchándonos porque ustedes son el futuro del país” y cerró el debate expresando: “Nosotros reivindicamos la guerra de Malvinas pero no la muerte. Y espero que algún día las recuperemos por medio de la paz».

Frases destacadas de lo expositores,

  • “Ningún libro te enseña a ir a la guerra y el miedo que uno siente, la incertidumbre frente a las actitudes de los compañeros, el saber que tiene al enemigo a 10 metros, no te lo la enseña nada más que la experiencia”.
  • “Los actos de heroísmo se veían en cada detalle, como compartir un pedazo de pan”.
  • “Una guerra sin logística no puede ganarse”.
  • «El soldado no muere en el frente; muere cuando su propio pueblo lo olvida».
  • “En una hora en Malvinas cayeron más bombas que en Vietnam”.
  • “En una guerra no se vive. Se sobrevive”.
  • “Malvinas estuvo conformada por tres guerras: contra el enemigo, contra el clima y contra las propias fuerzas armadas”.
  • “Llega un momento que lo que te salva es la fe y la esperanza”.

займы онлайн

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/zaymi-na-kartu-blog-single.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.