Casi 90 alumnos de quinto año de escuelas secundarias de Rosario, participaron de Olimpíadas Contables 2015, organizadas por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, en la sede Rosario de Paraguya 1950. El primer puesto fue para Dolores Torres, del Colegio Maristas; el 2º para Guido Irigoyen, de la Escuela Michelangelo Buonarotti (Casilda) y el 3º lugar para Leandro Schlumpf, del Superior de Comercio.
Las Olimpíadas Contables son una competencia para alumnos del último año del secundario de colegios con esta orientación. “Pretenden despertar la vocación por la profesión y premiar los talentos en esta disciplina”, definen los organizadores. Además, y en el marco de este certamen, alumnos de esta universidad privada local, compartieron su experiencia sobre la carrera de contador público.
“Para muchos esta experiencia supone el despertar de un talento, más allá de que no salgan en los primeros puestos”, aprecian los promotores de esta iniciativa. En el certamen los participantes resolvieron ejercicios múltiple choice referidos a ciclo de negocio, contabilidad, operaciones comerciales y registración contable. Los mejores 30 exámenes pasaron a una segunda instancia evaluativa.
Opinan los chicos.“Haber participado fue un lindo desafío, porque además de la competencia, compartimos la mañana en la facultad y con alumnos de otros colegios”, opinaron estudiantes del Colegio Lasalle sobre la propuesta. Siguiendo la misma línea, las alumnas de Nuestra Señora del Huerto, destacaron: “Las olimpíadas nos parecieron muy interesantes, con el tipo de ejercicios que proponen podemos demostrar lo que sabemos, trabajamos los mismos temas que en la escuela pero de otra forma, y eso nos motiva”. En cambio, para los alumnos de Cristo Rey el desafío fue aún mayor, ya que afirmaron que recién están empezando a ver contabilidad este año y participar de las olimpíadas también les sirvió para saber cómo están en la materia.
Por su parte, la profesora del Cristo Rey María Inés Pujol, que acompañó a los estudiantes, destacó la importancia de que los alumnos sean parte de estas iniciativas, no sólo por la instancia de las olímpiadas sino también por lo que representa el trabajo previo de preparación.
Además de las instituciones educativas nombradas, participaron los colegios San Ramón y Stella Maris, y el Instituto Fisherton de Educación Integral, entre otros.
Fuente: La Capital