Compartir

Inclusión socialSegún informes del Banco Interamericano de Desarrollo que datan del 2011, en Latinoamérica no se registran oficialmente casi 1,3 millones de nacimientos al año. En Argentina, se estima que aproximadamente 168.000 niños menores de 17 años nacidos en el país no tienen DNI.

La identificación de la persona es el primer paso para garantizar el derecho a su identidad. Gracias a ella se facilita el ejercicio de los derechos a la personalidad jurídica, al nombre, a la nacionalidad, a las relaciones familiares. La falta de reconocimiento de la identidad puede implicar la inexistencia jurídica de la persona, dificultando y hasta impidiendo, el pleno ejercicio de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. El Estado y su deber jurídico de investigar.

En las siguientes líneas, la profesora abogada Mag. Lorena Bolzon, Directora de Estudios del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, reflexiona en torno a la jurisprudencia nacional ante un caso real que refleja la problemática de los indocumentados y responde a todas estas cuestiones a la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la jurisprudencia supra-nacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

  • Lea el artículo completo, publicado en EL DERECHO – Cuaderno Jurídico de Familia, Abril 2015 – Número 60. Jurisprudencia, pág. 15, desde aquí.

займ на карту сбербанка

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/zaymyi-v-ukraine.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.