Compartir

Encuentro de Reflexión: “Agronegocios y dirigencia como motor de desarrollo en Argentina”La jornada congregó dirigentes y líderes del sector de agronegocios, económico, político, empresario y académico. Expusieron sus perspectivas y visiones estratégicas sobre el futuro de los agronegocios en el mundo, la región y la Argentina de cara al 2020.

La apertura estuvo a cargo de Guillermo D’Andrea, Director Académico de Antiguos Alumnos y profesor del IAE. Este panel, además, estuvo compuesto por Daphnee Mac Grath, Directora Ejecutiva de BisBlick; Luis García Ghezzi, Decano y profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral y José A. Demicheli, Director Ejecutivo de ADBlick Agro. La temática principal en debate fue la realidad del negocio del agro, la potencialidad perdida en estos años y las oportunidades del próximo gobierno para recuperar las posibilidades de este sector.

A continuación se abordó el contexto socioeconómico y las perspectivas de mediano plazo en el agro y Argentina. El panel estuvo compuesto por Federico Sturzenegger, economista y diputado por C.A.B.A.; Juan José Llach, economista y profesor del IAE; Carlos March, periodista, y moderado por Carlos Steiger, profesor y líder del Centro de Agronegocios Facultad de Ciencias Empresariales.

El economista destacó: «Argentina necesita una política integral para el desarrollo agroindustrial». Por su parte, Carlos March, presentó la estrategia de intervención social y agregó: «Los paradigmas comunes se construyen entendiendo la lógica del otro. Tenemos que construir bienes éticos para la humanidad».

El tercer panel apuntó a la vocación dirigencial y la necesidad de repensar el país en el diálogo, las instituciones inclusivas y el trabajo, alineando la academia, la empresa y el gobierno. Compuesto por Marcelo Paladino, profesor de Empresa, Sociedad y Economía del IAE; Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad y candidato a Presidente de la Nación; Juan José Aranguren, Presidente y Premio CEO del Año PWC Shell y Renato Falbo, presidente de Shell. Moderó José Demicheli.

El Jefe de Gobierno de C.A.B.A y actual candidato a presidente resaltó que estos últimos meses que se viven pueden ser bisagra para el futuro del país. Mencionó la importancia de lograr un bienestar compartido y construir sobre lo bueno que tiene Argentina y potenciar el campo como el motor del país; así resumía: «Hay que apostar por un trabajo conjunto y para que en todos los países haya un producto argentino».

El cuarto panel «Empresarios y Líderes de Agronegocios» estuvo compuesto por Mariano Bosch, CEO y presidente ADECO Agro; Gerardo Bartolomé, presidente de Don Mario Semillas; Guillermo García, vicepresidente de Molinos Río de la Plata y moderado por Alejandro Carrera, Director del Área Política de Empresa del IAE. Aquí se destacaron las posibilidades de crecimiento y la productividad real del sector del agro.  Mariano Bosch declaró que en caña de azúcar, arroz, leche, soja, maíz y trigo es en lo que más se invertirá en el futuro.

Por último, Ernesto Ruete Guemes, Director Ejecutivo de Alumni del IAE, brindó palabras de agradecimiento y cerró el ciclo.

Las redes también protagonizaron la jornada con el hashtag #AV2020

Fuente: IAE Business School
http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/webbankir-online-zaim-na-kartu.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.