El lunes 16 de marzo se realizó el Acto de Inicio Académico para iniciar formalmente el ciclo lectivo 2015.
Como todos los años, comenzó con el tradicional desfile del Claustro junto al Himno de la Universidad Austral. El Rector, Dr. Fernando Fragueiro, y los decanos y directores de las unidades académicas integraron la mesa presidencial.
Ricardo Crespo, Vicerrector de Investigación, leyó la Memoria Académica 2014, destacando algunos de los acontecimientos ocurridos durante el año pasado en la Universidad. Luego, la Prof. Dra. Claudia Vanney, Directora del Instituto de Filosofía, estuvo a cargo de la clase inaugural titulada “Ciencia y Religión. El desafío de una investigación con ADN cristiano”. Durante su charla, ahondó sobre cinco puntos: ciencia y religión, el desafío de la investigación interdisciplinar, la situación concreta de nuestra universidad, cuál es el contexto cultural en el que vivimos y cuál es el aporte específico que puede hacer la universidad desde su lugar. Y concluyó “Si bien no es propio de la universidad dar soluciones concretas a problemas específicos de la sociedad, sí le corresponde a la universidad como tarea específica educar personas comprometidas, con convicciones, que estén dispuestas a emplear sus conocimientos en la construcción de un mundo más justo. La universidad tiene que formar personas que sean agentes de cambio, creadores de un mundo de cambio. Que el paso por la UA posicione a los alumnos como referentes futuros de cambio social”.
El Rector, por su parte, agradeció el esfuerzo, la generosidad y la paciencia con que todos asumieron en el momento de la mudanza. Se refirió, además, a las ideas que menciona el Papa Francisco en la Evangelii Gaudium. Resaltó la construcción del bien común y la paz social a partir de los principios que propone el Papa.
Por un lado, y para avanzar en la construcción de una institución, expresó que “tenemos que concentrarnos en el aquí y ahora, una máxima de las enseñanzas de San Josemaría en el ADN del espíritu que quería proponer y que nuestra universidad hizo propio, tratar de aportar lo mejor de cada uno de nosotros en servicio de la sociedad, en nuestro trabajo, en nuestra actividad, en el momento que nos toca vivir. Es importante para poder hacer un trabajo completo y de construcción tener una perspectiva de largo plazo.” Explicó que con todas las unidades tanto en la sede Buenos Aires, en Rosario y en el Campus Pilar, es más evidente y gráfico en el día a día el compartir un espacio común y de interacción. Y por otro lado, según uno de los principios de que la unidad prevalece sobre el conflicto, manifestó que el conflicto encausado es positivo, enriquece y que es bueno que haya diversas opiniones. “Nuestro desafío está en gestionar el trabajo diario, la investigación, la docencia, la gestión, la asistencia médica con la mayor calidad posible, con sentido de servicio en cada uno de esos planos, y con perspectiva de ser parte de un proceso histórico, de largo plazo, en donde estamos de paso, unos y otros, nos sumamos, participamos de distinta manera, sumamos y confiamos unos en otros en que cada uno estará aportando lo mejor que pueda, y a su vez intentando escuchar y recibir sugerencias y propuestas para mejorar lo que está haciendo”, expresó el Rector.
Propuso, además, transitar la experiencia de hacer la Universidad Austral cada uno desde su lugar con una perspectiva de largo plazo y con la valoración de la riqueza de lo diferente, y que a su vez pueda confluir en ideas que tiendan hacia un futuro común.
Al finalizar, hizo alusión a la familia, al trabajo que realiza el Instituto de Ciencias para la Familia y el resto de las unidades. Y culminó su relato exponiendo que “es una propuesta de la Universidad poner a la persona en el centro, en su destino trascendente, hija de Dios, que tiene la oportunidad de alcanzar la vida plena, haciéndose cargo de su propia vida y convirtiéndose en un agente al servicio de toda la sociedad.”
Palabras de Fernando Fragueiro
Palabras de Ricardo Crespo
Palabras de Claudia Vanney
El jueves 19 se celebró la Santa Misa de inicio del año académico en la Ermita de la Virgen del Campus. En un día radiante de sol y bajo los árboles que rodean a la Ermita, participaron de la celebración alumnos, profesores, médicos y personal administrativo de las distintas unidades.