Compartir

Única presencia argentina en una reunión sobre Bioética realizada en Estados Unidos

La Dra. Corina Busso, presidente del Comité Institucional de Evaluación de la Facultad de Ciencias Biomédicas (FCB) de la Universidad Austral fue invitada por autoridades de la Universidad de Miami a debatir sobre distintos aspectos relacionados con el trabajo colaborativo entre especialistas norteamericanos y latinoamericanos en temas de ética de la investigación, en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de Washington DC.

“Viajé por invitación de las autoridades del Programa de Bioética de la Universidad de Miami debido a mi trabajo durante 2011-2013, como Fellow de la Iniciativa Panamericana de Bioética (PABI), proyecto avalado por un Grant del Centro Internacional Fogarty, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Tuve el honor de ser la única argentina en asistir a la reunión realizada en Washington DC, en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se llamó “Inter-american biotehics collaborations: Prospects and challenges”, y mostrar nuestra experiencia local, comentó Corina Busso, presidente del Comité Institucional de Evaluación de la Facultad de Ciencias Biomédicas (FCB) de la Universidad Austral.

En el marco de la reunión, se evaluó lo hecho pero también todo lo que queda por hacer en relación al trabajo de distintos especialistas norteamericanos en bioética, con sus colegas de Sudamérica y Centroamérica. Entre los latinoamericanos había una representante de Colombia, una de México y uno de Costa Rica, además de la representante local.

Si bien existe evidencia de que estos intercambios han sido mutuamente útiles,  es necesario encontrar respuestas a dudas legítimas sobre los méFrente del hospital 22 diciembretodos y la planificación. Para evaluar estos desafíos se planificó esta reunión en la que había autoridades de la OPS, de los Institutos Nacionales de Salud de USA (NIH), del Centro Fogarty, del Programa de Bioética de la Universidad de Miami y también gente de la Comisión Presidencial de Bioética creada por el Presidente Obama.

“La investigación que involucra seres humanos es fundamental para mejorar la sobrevida y la calidad de vida de las personas ya que es el mejor modo de obtener evidencia sólida que avale las conductas diagnósticas y terapéuticas. Sin embargo, existen estándares morales de cuidado de las personas que deben respetarse”, puntualizó la especialista local.

“La mejor forma de proteger a quienes participan de los estudios de investigación es la educación y el control adecuado. Por eso, reuniones como esta en las que se plantean estrategias relacionadas con la educación en temas de bioética no sólo son importantes sino imprescindibles”, completó.

кредитные карты онлайн

http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/creditplus-online-zaimi.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.