El miércoles 18 de junio, el Centro de la Industria Automotriz del IAE (CEIA), representado por el Prof. Roberto Luchi (Director del Centro Automotriz) y Diego Blasco (Director de Desarrollo Institucional del IAE), en conjunto con el Secretario General de SMATA, Ricardo Pignanelli, presentaron en una audiencia oficial a la Ministra Débora Giorgi y su equipo, una propuesta para promover el desarrollo sustentable de la industria automotriz.
El proyecto, es fruto de un año y medio de trabajo del CEIA y una de sus principales características radica en que para su confección, han intervenido todos los actores de la industria: materias primas, autopartes, fabricantes y sindicato, en un proceso de alineación de intereses y de consenso para la competitividad y sustentabilidad de la industria. En cuanto a la metodología de trabajo, implicó una serie de workshops en el campus del IAE.
La propuesta apunta a lograr un incremento de las exportaciones, una reducción del déficit comercial actual en autopartes, así como en fuertes inversiones de capacidad y en especialización tecnológica de componentes. También se planteó el diseño de un tablero de control para auditoría futura del sector.
La propuesta apunta a lograr un incremento de las exportaciones, una reducción del déficit comercial actual en autopartes, así como en fuertes inversiones de capacidad y en especialización tecnológica de componentes. También se planteó el diseño de un tablero de control para auditoría futura del sector.
Como resultado de la presentación, la Ministra Giorgi y su equipo, evaluaron muy favorablemente las recomendaciones presentadas por el CEIA, y las mismas serán utilizadas como marco de referencia por la Argentina, para la negociación y diseño del Plan Automotriz Común (PAC) con Brasil para el período 2015-2020.
El Centro Automotriz del IAE tendrá a futuro, un rol de facilitador del proceso de avance en el diseño de los próximos protocolos para la industria en el Mercosur
Para mayor información sobre el CEIA: www.iae.edu.ar/pi/centros/CEIA/Paginas/CEIA.aspx
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.