Los objetivos de la jornada se centraron en actualizar temas relacionados con la conducta responsable en investigación clínica, en la publicación de resultados, y en las metodologías de estudios. Se llevó a cabo el viernes 16 de noviembre en el Anfiteatro de la Facultad de Ciencias Biomédicas, en Pilar.
Constituye el segundo año consecutivo que la Iniciativa Panamericana de Bioética (PABI) de la Universidad de Miami visita nuestra universidad. PABI es uno de los tantos programas internacionales de ética que ofrece aquella casa de estudios. Esta iniciativa internacional ofrece programas de formación a través de una biblioteca virtual llamada CITI(Programa de Educación en Ética de la Investigación), para que investigadores de Latino América y el Caribe puedan capacitarse en buenas prácticas clínicas, derechos humanos y conducta responsable en investigación. La Dra. Corina Busso, Presidente del Comité Institucional de Evaluación del Centro Académico de Salud de la Universidad Austral y profesora de Dermatología de la Facultad de Ciencias Biomédicas, ya ha diseñado y armado cuatro módulos específicos para las necesidades de la institución.“No se pueden omitir datos o inventarlos porque los resultados objetivos no se ajustan a aquello que se quiere probar. Los datos que se publican deben ser precisos y libres de conflictos de interés por parte de los autores”, explicó la Dra. Busso en una entrevista previa a la jornada.
En la misma línea de argumentación, el Dr. Ernest Prentice, Virrector de Asuntos Académicos del Centro Médico de la Universidad de Nebraska, explicó durante su ponencia, que la mejor manera de prevenir la mala conducta científica consiste en entrenarse en una buena conducta ética. Además ofreció casos de análisis para debatir con el público. Junto con el Dr. Kenneth W. Goodman, Director de los programas de Ética de la Universidad de Miami, desarrollaron una rica interacción con la audiencia, para determinar cuáles eran las conductas éticas apropiadas para cada caso de estudio.
Finalmente, el Dr. Sergio Litewka, Director de la Iniciativa Panamericana de Bioética, fue el encargado de cerrar la jornada junto a la Dra. Busso. “Creo que ha sido sumamente interesante para todos; ojalá podamos seguir creciendo en esta tarea conjunta entre la Universidad de Miami y la Universidad Austral”, sostuvo el Dr. Litewka.
Participaciones Académicas
Distintas universidades nacionales e internacionales participaron de la jornada; estuvieron presentes referentes de la Universidad de Nebraska (Dr. Ernest Prentice), Universidad de Miami (Dr. Kenneth W. Goodman y el Dr. Sergio Litewka), Universidad de Chile (Dr. Fernando Lolas), Universidad Austral (Dra. Corina Busso y el profesor Mariano Asla), Universidad de Belgrano (Malena Braun) y CONICET (Dr. Andrés J. Roussos).