Compartir

escuela-posgrados-comunicacionEn el contexto de la celebración de sus 20 años, la Facultad de Comunicación creó la Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC).

La EPC tiene como misión desarrollar la oferta de formación, investigación e innovación en comunicación dirigida a profesionales y ejecutivos, haciendo hincapié en la transferencia a las organizaciones del conocimiento experto de la Facultad.

Comprende el Doctorado en Comunicación, la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones, la Maestría en Gestión de Contenidos, única en su especie en América Latina, y todos los programas de posgrado y de capacitación in company. Dos centros ya existentes en la Facultad pasaron a gravitar en la EPC: CECAP (Centro de Estudios en Comunicación Aplicada), un think tank especializado en comunicación, y CIFRA (Centro de Innovación en la Forma de la República Argentina), un centro de emprendedorismo en proyectos de contenidos.

A partir de esos productos y los nuevos que pronto irá sumando, la EPC busca vincularse sistemáticamente con el Estado, los medios, las empresas y la sociedad civil para colaborar en la formación de sus equipos humanos y en sus áreas I + D + i, ideando para ello nuevas modalidades de asociación.

En lo que va del año, con la ayuda de una Project Manager, EPC ha trabado relación con 15 instituciones nuevas: así se propone incrementar la vinculación de la FC con el mundo profesional y empresarial. EPC nace con vocación interdisciplinaria: en estos meses de gestación ha realizado actividades con FCB, FD, FI y el centro CIMEL, del IAE. Tiene también una vocación regional: integra una red de cooperación con seis posgrados en comunicación de iberoamérica y empezará a dictar este año cursos a distancia para facilitar el acceso a los profesionales del interior y de otros países.
http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/credit-card-single-tinkoff-platinum.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.