Compartir

medicina-presidencia-doctor-navia

Durante el discurso de asunción y parafraseando al ex presidente académico Vicente Gutiérrez, el Dr. Navia expresó que “ser Académico o ser Presidente no es importante. Es haberse comprometido a seguir trabajando para los semejantes, sin otra retribución que sentir lo mismo que se sentía en los momentos cumbres de la profesión”.

El Dr. Navia ocupa ahora un cargo desde el que han presidido la Academia otras ilustres figuras de la Medicina en la Argentina como Leopoldo Montes de Oca, Mariano R. Castex y el premio Nobel Bernardo Houssay. Años atrás, ocupó la presidencia el recordado Dr. César Bergadá, uno de los fundadores de la Facultad de Ciencias Biomédicas. Otros fundadores del Hospital Austral o de la Facultad de Ciencias Biomédicas, también integran esta prestigiosa academia argentina: Leonardo McLean, Miguel Tezanos Pinto, quien fue su presidente, y Enrique Malbrán.

Durante la ceremonia el Dr. Navia ratificó la postura de la Academia Nacional de Medicina frente al aborto. “Siendo la dignidad humana independiente tanto de la edad como de la capacidad de discernimiento, también el feto disfruta de la protección regulada. Las capacidades potenciales ya instaladas desde un primer momento en el ser humano son suficientes para justificar la dignidad humana. La vida prenatal tiene igual valor que la desarrollada”, explicó el Dr. Navia y remarcó que “la defensa de la vida desde su concepción, así como el derecho del profesional a la objeción de conciencia, recordando a los jóvenes y no tan jóvenes colegas, que en el momento de recibir el título realizaron el juramento hipocrático que resume nuestra obligación frente al ser doliente y respeto a la vida.”

El  Dr. José Navia se recibió en la Universidad Nacional de La Plata y se graduó como doctor en Medicina en The Cleveland Clinic Foundation, en los Estados Unidos. Realizó su residencia en Cirugía Torácica y Cardiovascular en The Cleveland Clinic y, de regreso en la Argentina trabajó bajo las órdenes de René Favaloro.

Fue Jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Austral, del que fue fundador, y del Hospital Italiano de Buenos Aires. Presidió la Sociedad Argentina de Cardiología y el Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares, y es miembro de The International Society for Heart Transplantation y fellow de The American College of Cardiology.
http://credit-n.ru/zaymyi-next.html http://credit-n.ru/offers-zaim/joymoney-srochnye-online-zaymi.html

Compartir
La Universidad Austral está entre las principales universidades del mundo con menos de 50 años y entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.