Se dieron a conocer los resultados del 7º Concurso Interno de Investigación. El Comité estuvo integrado por: el Dr. Alejandro de la Torre (Facultad de Ingeniería), el Dr. Juan Bautista Etcheverry Boneo (Facultad de Derecho) y la Dra. Mariana García (Facultad de Ciencias Biomédicas). El monto adjudicado en esta convocatoria fue de $250.000.
Resultaron ganadores:
En la Modalidad 1 (Proyectos de investigadores con trayectoria)
ÁREA: Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Médicas y Tecnologías
a) Adriana Briozzo, FCE, “Ecuaciones a derivadas parciales, problemas de frontera libre y aplicaciones”, $ 19.462.-
b) Jorge Aquino, FCB, “Estudio acerca del posible origen de células estromales en órganos torácicos y abdominales y en la médula ósea a partir de precursores de células de Schwann”, $ 18.489.-
c) Ángela Suburo, FCB, “Diabetes y trastornos de la neurogénesis en el adulto”, $ 19.462.-
d) Laura Alaniz, FCB, “Efectos del Acido Hialurónico sobre la capacidad migratoria de células dendríticas humanas pulsadas con antígeno tumoral de pacientes con tumores gastrointestinales”, $ 19.462.-
e) Guillermo Mazzolini, FCB, “SPARC (Secreted Protein Acidic and Rich in Cysteine) y daño hepático por isquemia/reperfusión”, $ 19.462.-
f) Gabriela Arévalo, FI, “Detección y Extracción de Dependencias de Sistemas Orientados a Objetos”, $ 19.462.-
ÁREA: Ciencias Sociales y Humanidades
a) Pedro Rivas, FD, “Perdón, Derecho y Política”, $ 6.539.-
b) Héctor José Miguens, FD, “Responsabilidad de directores de sociedades comerciales en el derecho de Estados Unidos”, $ 17.255.-
c) Rodolfo Oviedo, FCE, “Inconsistencias en el uso de la “duración” de un bono para analizar la curva de rendimientos. Una medida alternativa”, $ 17.806-
d) Alfonso Santiago, FD, “Activismo y Remedios Estructurales. Investigación sobre el nuevo rol del Poder Judicial”, $ 17.437.-
e) Roberto Bosca, FD, “Corrupción y castigo en la administración indiana. Estudio de la pesquisa aplicada sobre un gobernador rioplatense”, $ 18.163-
En la modalidad 2 (Proyectos de investigadores de iniciación)
ÁREA: Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Médicas y Tecnologías
a) Lourdes Perea Muñoz, FI, “Simulación Computacional de Cadenas de suministro”, $7.000.-
b) Marisa Cubilla, FCB, “Supervivencia y Muerte de los Fotorreceptores de la Retina: Mecanismos dependientes de Glucocorticoides”, $ 10.000.-
c) Mariana Malvicini, FCB, “Implicancia pronóstica y terapéutica de la presencia intratumoral de células supresoras de la respuesta inmunitaria en pacientes con carcinoma colorectal en estadíos tempranos”, $ 10.000.-
d) María Catalina Atorrasagasti, FCB, “SPARC en la falla hepática fulminante: su relación con el endotelio sinusoidal y la transmigración linfocitaria”, $ 10.000.-
e) Belén Mesurado, FCB, “Influencia de los Estilos de Crianza Familiar en laExperiencia de Flow Durante la Realización de Actividades Prosociales”, $ 10.000.-
ÁREA: Ciencias Sociales y Humanidades
f) María Cecilia Amiel, FD, “Progreso científico y daños en la industria farmacéutica: la problemática de los riesgos de desarrollo”, $10.000.-