
15 de November de 2013
Desde el 4 hasta el 13 de noviembre, Aula Cero, el Centro de Producción Cultural de la Universidad Austral y Global ART, emplazaron una muestra de cuadros del artista plástico Ignacio Alperin Bruvera en la planta baja del Edificio de Grado del Campus Universitario de Pilar.
La obra, inspirada en clásicos del jazz como Billi Evans, John Coltrane, Miles Davis, Monk, Pepper, Sinatra, Fitzgerald y Bennett, así como en las generaciones contemporáneas y subsiguientes de virtuosos del género, ofrece una impronta muy personal en la que se desarrollan destrezas, técnicas y composiciones melodiosas.
El artista, nacido en Argentina, vivió gran parte de su infancia en Melbourne, Australia. Luego, dejó su paso por Malasia, Singapur, Hong Kong, Gran Bretaña, Italia, Francia y estados Unidos, hasta instalarse nuevamente en Argentina, en 1997.
Ha participado de exposiciones grupales e individuales en Nueva York, Londres, Lisboa, Miami, Fort Lauderdale, Melbourne, Zúrich y Buenos Aires.
Como muchos artistas, su recorrido profesional no ha sido lineal. Estudió derecho y ciencias políticas en Australia, y su carrera profesional lo llevó por diferentes ámbitos, en particular, por aquellos relacionados con el desarrollo de nuevos negocios, el marketing y la comunicación.
Siguiendo con esa línea, el jueves 7, Ignacio ofreció una conferencia abierta al público, donde reflexionó sobre la condición globalizada del arte y las nuevas herramientas que permiten que cada artista pueda construir su marca y proyectarse a nivel internacional, de la mano de las redes sociales y las nuevas posibilidades tecnológicas.
Al finalizar el encuentro, se ofreció un vernissage donde estuvo presente la bodega Goyenechea y el dúo Cuyazz, formado por María Fernanda Figueroa (Admisiones) en voz y Gastón Gadea (FI) en piano.