Facultad de Ciencias Empresariales

  • Austral.edu.ar
  • Contacto
  • Buscar

  • La Facultad
    • Quiénes somos
    • Convenios vigentes con Empresas e Instituciones
    • Por qué estudiar en la FCE
    • Autoridades
    • Docentes
      • Docentes Campus Pilar
      • Docentes Campus Rosario
    • Biblioteca
      • Biblioteca Campus Pilar
      • Biblioteca Campus Rosario
    • Capellanía
      • Capellanía Sede Rosario
      • Capellanía Campus Pilar
    • Graduados
    • Departamento de Educación
    • Internacionales
  • Programas Académicos
    • Campus Rosario

      Carreras de Pregrado
      Tecnicatura Universitaria en Programación
      Carreras de Grado
      Lic. en Ciencia de Datos
      Lic. en Marketing con orientación en Comunicación y Diseño
      Contador Público
      Lic. en Agronegocios
      Lic. Administración de Empresas
      Lic. en Economía Empresarial
      Lic. en Negocios Digitales
      Posgrado y Formación Ejecutiva
      Doctorado
      Maestrías
      Diplomaturas
      Programas Ejecutivos
      Programas In Company
    • Campus Pilar

      Carreras de Grado
      Economía Empresarial
      Marketing y Management
      Negocios Digitales
      Contador Público
      Administración de Empresas
      Posgrado y Formación Ejecutiva
      Diplomatura en Innovación para la Economía Circular
      Diplomatura en Comercio Internacional
      Diplomatura en Inversiones
      Diplomatura en E-Commerce
      Diplomatura en Coaching Organizacional y Gestión de Equipos
      Diplomatura en Desarrollo Integral de Economías Regionales
      Diplomatura en Planificación Tributaria Nacional e Internacional
      Programa Ejecutivo en Seguros
      Micro Programa: Marketing Digital: «Branding & Performance»
      Diplomatura en Gestión de Marca y Negocio
      Micro Programa: Brand P&L: «Gestión de la Rentabilidad de la Marca»
      Diplomatura en Mercado de Capitales
  • Conocimiento e Impacto
    • Investigación y Transferencia
      • Productividad inclusiva
      • Centro de Estudios en Sustentabilidad e Innovación Social
      • Oportunidades y Desafíos para la Generación de Startups AgTech Sostenibles en América Latina y el Caribe
      • Centro de Estudios Tributarios
      • Economía
      • Matemática
      • Emprendedurismo
      • Agronegocios
    • Publicaciones
      • Indicadores Regionales
      • Revista MAT
        • Indice General
        • Revista MAT serie A
        • Revista MAT serie B
    • Laboratorio de Innovación y Emprendimientos Rosario
    • Webinars
      • Webinar 2022
      • Webinars 2021
    • Innovación Social
    • Comunicación
      • Novedades
      • En los medios
      • Agenda
  • Centro de Agronegocios
    • Sobre el CEAg
      • ¿Qué es el CEAg?
      • Programas Académicos en Agronegocios
      • Vinculación Profesional y Advisory Board
      • Instituciones Asociadas
    • MBA en Agronegocios
      • Plan de Estudios
      • Razones para Elegirnos
      • Docentes
      • Admisión
      • Vinculación profesional y advisory board
      • Consejos Asesores
      • Beneficios para PyMES
      • Instituciones Asociadas
    • Programas Ejecutivos
    • Investigación y Transferencia:
      • Ecosistemas de Innovación AgTech
      • Seguridad Alimentaria
      • Encuesta Nacional del Productor Agropecuario
      • Ag Barometer
      • Aprovechamiento de los desperdicios de alimentos
      • Escritura de Casos
      • Agroperspectivas
    • Contacto

Comunicación


Compartir

En los medios

  • Investigación y Transferencia
  • Publicaciones
  • Laboratorio de Innovación y Emprendimientos Rosario
  • Webinars
  • Innovación Social
  • Comunicación
    • Novedades
    • En los medios
    • Agenda
Seguí al Campus Rosario: Seguí al Campus Pilar:
  • Estudiantes de Rosario proyectan lanzar una academia online de eSports todo terreno Azul Martínez para Rosario3 Su idea salió premiada en una competencia de emprendedurismo y accederán a un espacio de incubación para hacer crecer la iniciativa y conseguir inversiones. NOVA eSports Academy, es una plataforma digital para la profesionalización de la industria de...
  • Dos estudiantes de Rosario ganaron un premio para comenzar a fabricar «agua en polvo»: se podría aplicar con una fertilizadora Azul Martinez en Agrofy News Buscan mejorar el crecimiento de las plantas con un producto para los suelos; quieren sumar ingenieros al proyecto, denominado Bioaqua. Lara Sesnich y Florencia Lanzotti son las emprendedoras detrás de Bioaqua, proyecto que resultó ganador del “Premio...
  • Se consolida la revolución digital en el agro argentino El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral presentó los datos de la última Encuesta Nacional del Productor Agropecuario Argentino, un trabajo de investigación aplicada que revela cómo son, cómo piensan, cómo compran, cómo se informan y cómo se financian los...
  • Radiografía de los productores argentinos PESE A TODO, PIENSAN EN SEMBRAR CADA VEZ MÁS Una encuesta de la Universidad Austral estableció que los productores en nuestro país promedian los 44 años, son usuarios de tecnología y casi la mitad espera crecer en superficie los próximos cinco años. Un trabajo elaborado por...
  • Según una encuesta, el 79,9% de los productores hará nuevas inversiones dentro de 5 años Un estudio del Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) de la Universidad Austral reveló, además, que el país se está observando una leve baja del sistema de producir sobre campos arrendados. El 79,9% de los productores agropecuarios prevé realizar nuevas inversiones en los próximos cinco...
  • La confianza de productores del agro se hundió en julio 2022: ¿Cuáles son las principales causas? La confianza de los productores del agro se desplomó en julio y el 86% vislumbra malos tiempos para el campo en los próximos doce meses, según el último índice Ag Barometer Austral. Se trata de un informe elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral que...
  • ¿Por qué nos cuesta tanto innovar? Se necesitan líderes que asuman el riesgo de fallar, que transformen el fallo en oportunidad de aprendizaje y así aumenten la resiliencia de sus equipos. Sin lugar a duda, podemos decir que, en los últimos 15 años, la innovación ha ingresado en la agenda de las empresas de una manera...
  • La pandemia aceleró la oferta de capacitación en agronegocios El avance de las tecnologías hace que centros educativos desarrollen nuevas opciones de capacitación en transformación digital aplicada al agro. El año 2020 será recordado como el que aceleró la transformación digital en el sector agropecuario. Este avance que ya venía en ascenso...
  • El impacto de unos cuadernos En la última semana, hemos asistido a un fenómeno desconocido en la Argentina. La aparición de unos cuadernos, que casi podían generar sospechas, acabaron produciendo un efecto dominó de «arrepentidos», entre los que se cuentan dueños de importantes empresas y altos directivos de filiales de...
  • Un buen inversor no sólo aporta dinero, sino también experiencia Destacan el rol de los padrinos mágicos de los emprendedores Carolina Dams disertó en Tucumán sobre los “inversores ángeles” y dijo que el trabajo en equipo es la clave del éxito. En el ecosistema emprendedor están surgiendo padrinos mágicos, esos que no sólo apuestan dinero a un...
  • Federico Ast: «El tiempo que pasamos gratis en Facebook se verá en 20 años como la esclavitud del siglo XVIII» El economista y creador de empresas, innovación y tecnologías exponenciales aplicada a los negocios asegura que los grandes monopolios como Facebook o Google van a desaparecer dentro de unos años ante un cambio de paradigma en la forma de entender al mundo digital a partir del blockchain. Y...
  • El Seminario Acsoja 2017 contará con un espacio para debatir el “Nuevo Orden Mundial” El destacado evento se llevará a cabo el jueves 15 de junio, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, provincia de Santa Fe. El Seminario Acsoja 2017 que se llevará a cabo el jueves 15 de junio, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, Santa Fe, tendrá un espacio...
Página Siguiente »
Logo
  • Campus Rosario: Paraguay 1950 (S2000FZF) Rosario, Santa Fe (0341) 522-3000 posgrados.rosario@austral.edu.ar
  • Campus Pilar: Mariano Acosta 1611 (B1629WWA) Derqui, Pilar, Provincia de Buenos Aires Admisiones de grado: +549 11 36918211 fce@austral.edu.ar
  • < Volver al sitio
    de la Universidad
  • La Facultad
    • Quiénes somos
    • Convenios vigentes con Empresas e Instituciones
    • Por qué estudiar en la FCE
    • Autoridades
    • Docentes
    • Biblioteca
    • Capellanía
    • Graduados
    • Departamento de Educación
    • Internacionales
  • Programas Académicos
    • Campus Rosario

        • Carreras de Pregrado
        • Carreras de Grado
        • Posgrado y Formación Ejecutiva
    • Campus Pilar

        • Carreras de Grado
        • Posgrado y Formación Ejecutiva
  • Conocimiento e Impacto
    • Investigación y Transferencia
    • Publicaciones
    • Laboratorio de Innovación y Emprendimientos Rosario
    • Webinars
    • Innovación Social
    • Comunicación
  • Centro de Agronegocios
    • Sobre el CEAg
    • MBA en Agronegocios
    • Programas Ejecutivos
    • Investigación y Transferencia:
    • Contacto
Diseño y Desarrollo: Marketica
Links útiles
  • Campus Virtual
  • Portal académico
  • Webmail