Seguí al Campus Rosario:
Seguí al Campus Pilar:
- Estudiantes de Rosario proyectan lanzar una academia online de eSports todo terreno
Azul Martínez para Rosario3 Su idea salió premiada en una competencia de emprendedurismo y accederán a un espacio de incubación para hacer crecer la iniciativa y conseguir inversiones. NOVA eSports Academy, es una plataforma digital para la profesionalización de la industria de...
- Dos estudiantes de Rosario ganaron un premio para comenzar a fabricar «agua en polvo»: se podría aplicar con una fertilizadora
Azul Martinez en Agrofy News Buscan mejorar el crecimiento de las plantas con un producto para los suelos; quieren sumar ingenieros al proyecto, denominado Bioaqua. Lara Sesnich y Florencia Lanzotti son las emprendedoras detrás de Bioaqua, proyecto que resultó ganador del “Premio...
- Se consolida la revolución digital en el agro argentino
El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral presentó los datos de la última Encuesta Nacional del Productor Agropecuario Argentino, un trabajo de investigación aplicada que revela cómo son, cómo piensan, cómo compran, cómo se informan y cómo se financian los...
- Radiografía de los productores argentinos
PESE A TODO, PIENSAN EN SEMBRAR CADA VEZ MÁS Una encuesta de la Universidad Austral estableció que los productores en nuestro país promedian los 44 años, son usuarios de tecnología y casi la mitad espera crecer en superficie los próximos cinco años. Un trabajo elaborado por...
- Según una encuesta, el 79,9% de los productores hará nuevas inversiones dentro de 5 años
Un estudio del Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) de la Universidad Austral reveló, además, que el país se está observando una leve baja del sistema de producir sobre campos arrendados. El 79,9% de los productores agropecuarios prevé realizar nuevas inversiones en los próximos cinco...
- La confianza de productores del agro se hundió en julio 2022: ¿Cuáles son las principales causas?
La confianza de los productores del agro se desplomó en julio y el 86% vislumbra malos tiempos para el campo en los próximos doce meses, según el último índice Ag Barometer Austral. Se trata de un informe elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral que...
- ¿Por qué nos cuesta tanto innovar?
Se necesitan líderes que asuman el riesgo de fallar, que transformen el fallo en oportunidad de aprendizaje y así aumenten la resiliencia de sus equipos. Sin lugar a duda, podemos decir que, en los últimos 15 años, la innovación ha ingresado en la agenda de las empresas de una manera...
- La pandemia aceleró la oferta de capacitación en agronegocios
El avance de las tecnologías hace que centros educativos desarrollen nuevas opciones de capacitación en transformación digital aplicada al agro. El año 2020 será recordado como el que aceleró la transformación digital en el sector agropecuario. Este avance que ya venía en ascenso...
- El impacto de unos cuadernos
En la última semana, hemos asistido a un fenómeno desconocido en la Argentina. La aparición de unos cuadernos, que casi podían generar sospechas, acabaron produciendo un efecto dominó de «arrepentidos», entre los que se cuentan dueños de importantes empresas y altos directivos de filiales de...
- Un buen inversor no sólo aporta dinero, sino también experiencia
Destacan el rol de los padrinos mágicos de los emprendedores Carolina Dams disertó en Tucumán sobre los “inversores ángeles” y dijo que el trabajo en equipo es la clave del éxito. En el ecosistema emprendedor están surgiendo padrinos mágicos, esos que no sólo apuestan dinero a un...
- Federico Ast: «El tiempo que pasamos gratis en Facebook se verá en 20 años como la esclavitud del siglo XVIII»
El economista y creador de empresas, innovación y tecnologías exponenciales aplicada a los negocios asegura que los grandes monopolios como Facebook o Google van a desaparecer dentro de unos años ante un cambio de paradigma en la forma de entender al mundo digital a partir del blockchain. Y...
- El Seminario Acsoja 2017 contará con un espacio para debatir el “Nuevo Orden Mundial”
El destacado evento se llevará a cabo el jueves 15 de junio, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, provincia de Santa Fe. El Seminario Acsoja 2017 que se llevará a cabo el jueves 15 de junio, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, Santa Fe, tendrá un espacio...