Requisitos de Inscripción al Examen
Residencias Básicas
- Edad máxima al momento de anotarse: 35 años.
- Promedio General de la carrera de 6 puntos o más, incluido aplazos (sin punto del IAR).
- Haber abonado el derecho de examen.
Documentos que serán solicitados:
- Título de Médico (o certificado de título en trámite), otorgado por una Universidad Nacional Estatal o Privada. Los médicos extranjeros deben contar con el título convalidado o en trámite de convalidación.
- Certificado de promedio general en la carrera de 6 puntos o más, incluido aplazos (sin punto de IAR), (debe ser clasificado del 1 al 10).
- Copia de DNI o pasaporte.
- Certificado de ayudantías (si se posee).
- Comprobante de Trabajos publicados en revistas indexadas en Medline (si se posee).
- Currículum Vitae.
Residencias Posbásicas
Se debe haber hecho una residencia básica completa y en cuanto al detalle de las mismas, encontrarán todo lo necesario en la solapa “Vacantes de Residencias Posbásicas”
- Edad máxima al momento de anotarse: 35 años.
- Sin examen y sin arancel.
- Currículum Vitae.
Documentos que serán solicitados:
- Título de Médico (o certificado de título en trámite), otorgado por una Universidad Nacional Estatal o Privada. Los médicos extranjeros deben contar con el título convalidado o en trámite de convalidación.
- Certificado de la residencia básica correspondiente.
- Copia de DNI o pasaporte.
Vacantes
RESIDENCIAS BÁSICAS – Médicas
RESIDENCIAS BÁSICAS – No médicas
Farmacia Hospitalaria | 1 vacante | +Info
RESIDENCIAS POSBÁSICAS
Emergentología Pediátrica | 1 vacante
¿Cómo se compone la nota final?
Distribución de porcentajes
Preguntas Frecuentes
- 1. ¿Cómo debo enviar la documentación solicitada? La documentación debe ser escaneada y enviada en formato PDF por correo electrónico a residencias@austral.edu.ar, con fecha límite al 24 de junio, 18 H.
- 2. ¿Cómo se aprueba el examen? El examen se aprueba respondiendo en forma correcta el 60% de las preguntas. Es condición excluyente aprobarlo para continuar el proceso de selección e ingresar a la siguiente instancia del concurso.
- 3. ¿El examen es único para todas las especialidades? Sí, se toma un único examen para todas las especialidades médicas.
- 4. ¿Puede uno inscribirse a más de una especialidad? No, sólo a una.
- 5. ¿Qué es una ayudantía? Una ayudantía es la labor docente de un alumno de la carrera de Medicina y tiene un certificado otorgado por su universidad.
- 6. ¿Puede presentarse cualquier trabajo de investigación? No, debe estar indexado en Medline.
- 7. ¿En dónde debe tramitarse la convalidación de su título? Ingresar al sitio de Convalidaciones de títulos universitarios extranjeros haciendo clic aquí.
- 8. ¿Cuál es la bibliografía obligatoria para el examen? No hay una bibliografía obligatoria o temario para el examen. Los conocimientos adquiridos durante la carrera deberían ser suficientes para rendir el examen sin dificultades.
- 9. ¿El examen de prueba es obligatorio? El examen de prueba no es obligatorio. Es optativo y tiene como objetivo el reconocimiento y la familiaridad con la plataforma a través de la cual se rendirá el examen oficial. El examen de prueba no lleva nota y no será tenido en cuenta en el ranking final del concurso.
Reglamento de Residencias Médicas del Hospital Universitario Austral
¿Cómo llegar?
Guía de Hospedajes disponibles
Contacto
- María Celeste Reyn Teléfono: 0230 4387011
Email: residencias@austral.edu.ar
Testimonios