La psicología es la ciencia de la experiencia humana completa; estudia el comportamiento de las personas y su relación con los otros.
El objetivo indiscutido de la Carrera de Psicología de la Universidad Austral es la búsqueda de la excelencia en los conocimientos; en el saber hacer y en el saber ser del futuro psicólogo, preparándolo para la investigación y para el ejercicio profesional en las distintas áreas de la psicología (Clínica, Laboral, Jurídica, Social, Educacional).
Tenemos que estar preparados para pensar el comportamiento humano desde la perspectiva de las distintas disciplinas, y poder dar respuestas a lo que la sociedad necesite.
VIVÍ LA EXPERIENCIA AUSTRAL EN PSICOLOGÍA
8 Razones para Estudiar en la Austral

Plan de Estudios
Primer Año
- Historia de la Psicología
- Sociología
- Teología I
- Psicología General
- Estadística Descriptiva
- Antropología Filosófica I
- Neuropsicología General I
- Psicología del Desarrollo Humano I
- Historia de las Ideas Filosóficas I
- Historia de las Ideas Filosóficas II
Segundo Año
- Teorías Psicológicas I
- Psicología Social
- Estadística Inferencial
- Metodología de la Investigación Cuantitativa
- Antropología Filosófica II
- Antropología cultural
- Teorías Psicológicas II
- Psicología de la Personalidad I
- Psicometría
- Metodología de la Investigación Cualitativa
- Psicología del Desarrollo Humano II
Tercer Año
- Psicopatología General
- Psicología de los Vínculos Familiares
- Técnicas de Evaluación Psicológica I
- Psicología Educacional
- Psicología de la Personalidad II
- Teología II
- Filosofía del Conocimiento y Epistemología
- Psicopatología Adultos
- Psicopatología Infanto -Juvenil
- Técnicas de Evaluación Psicológica II
- Psicología Laboral
- Psicología del Aprendizaje
Cuarto Año
- Recursos Humanos
- Proceso de Orientación Vocacional
- Diagnóstico Clínico Adultos
- Diagnóstico Clínico Infanto Juvenil
- Bases Biológicas de la Terapia
- Ética
- Psicol. Clínica: Cognitivo Comportamental
- Psicología Clínica: Psicodinámica
- Psicología Clínica: Sistémica
- Neuropsicología Clínica
Quinto Año
- Deontología Profesional
- Psicología Jurídica
- Intervenciones Sociales y Comunitarias
- Salud Pública, Sistemas y Políticas de Salud
- Trabajo Final de Grado TIF
PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS
- Psicología Educacional
- Psicología Laboral
- Psicología Jurídico – Forense
- Psicología Social Comunitaria
- Internado Rotatorio en Psicología y Salud
- Prácticas en Investigación
Acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria CONEAU – SESION 390/2013
Intercambios Internacionales

La Universidad Austral cuenta con más de 90 convenios con Universidades de todo el mundo. Con el objetivo de conectarse con entornos culturales diferentes y desarrollar una visión global de la sociedad, los alumnos pueden optar por diferentes experiencias internacionales en el ámbito de la investigación, la clínica y otras áreas de la psicología.
Micaela Carlino (4° año)
Realizó su intercambio en el 2° cuatrimestre 2018, en la Universidad de Navarra, Pamplona.
“La Universidad de Navarra tiene una infraestructura increíble. Desde el principio, me sentí muy cómoda y acompañada. Hacer este intercambio me permitió ver cómo se da la Psicología en otras partes del mundo, lo cual me pareció interesante ya que era un abordaje muy distinto. Además, fue un viaje muy personal, un gran encuentro conmigo misma. Crecí mucho y eso es de las cosas que más rescato. Me desafió a valerme por mí misma, conocí gente de todos lados, me reí, me divertí mucho. Pamplona es muy pintoresca: espacios verdes, callecitas, mucha vida en las calles, llena de tradiciones divertidas. Les recomiendo, a todos, que se animen a vivir esta experiencia».
Experiencias Prácticas
- PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS: 100 horas de prácticas en diversas instituciones educativas, judiciales, laborales y de asistencia social.
- PRÁCTICA SUPERVISADA EN INVESTIGACIÓN: 102 horas de prácticas en investigación psicológica, aplicada a un ámbito de la psicología elegida por los alumnos, según su interés.
- INTERNADO ROTATORIO EN SALUD MENTAL: 100 horas.
Desarrollo Profesional
Una extraordinaria salida laboral
- PSICOLOGÍA CLÍNICA Intervenciones clínicas de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico.
- PSICOLOGÍA LABORAL Recursos humanos, selección de personal, asesoramiento, coaching, etc.
- PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Orientación vocacional, capacitación, talleres grupales.
- PSICOLOGÍA SOCIAL Programas de intervención psicosocial, políticas públicas, trabajo con poblaciones vulnerables, etc.
- PSICOLOGÍA JURÍDICA FORENSE Trabajo en defensorías, juzgados, confección de peritajes, etc.
- INVESTIGACIÓN Investigación en todas las áreas descriptas.
- NUEVAS ÁREAS EMERGENTES DE LA PSICOLOGÍA Psicología del deporte, psicología política, psicología del tránsito, psicología de las emergencias y catástrofes, psicología del consumo, publicidad y marketing.
Testimonios de graduados
Lic. Florencia Luchini
“Como graduada de la primera promoción de Psicólogos Austral, estoy muy agradecida a la Universidad por la formación recibida. Su rigor académico se vio reflejado en cada hora y en cada materia. La Psicología, no sólo exige formarse con variados conocimientos científicos, sino que necesita de referentes y acompañantes durante todo el proceso de formación terapéutica, y la Universidad me ha brindado ese acompañamiento y todas las herramientas para poder proyectar y comenzar a diseñar mi futuro laboral”.
Lic. Pilar Villegas
“Elegí estudiar en la Universidad Austral por su prestigio académico. El paso por la universidad fue todo aprendizaje y desafío. Imprimió en mí valores como el esfuerzo, la perseverancia, la ética y el trabajo responsable. Hoy me encuentro trabajando dentro de la Psicología Comunitaria y Clínica. Creo que el mayor aprendizaje que recibí de la Universidad Austral, es estar siempre en constante formación y el trabajar con humildad y respeto”.
Lic. Nahuel Nieto
“Elegí estudiar en la Universidad Austral porque me interesaba conocer las diversas corrientes dentro de la Psicología y los distintos ámbitos de aplicación, como también tener contacto con la realidad de la profesión, a través de prácticas profesionales en todas sus áreas. Creo que una de las principales fortalezas de la carrera es el énfasis que pone en la investigación; aprendí a leer críticamente publicaciones científicas y pude participar en proyectos junto a investigadores expertos. Actualmente, estoy cursando un posgrado en Terapias Contextuales, mientras estudio para rendir el examen de residencia y continuar mi formación como psicólogo clínico, en el ámbito hospitalario.”
Becas Universidad Austral
Santiago Onorato
Universidad Austral
Mariano Acosta 1611 (CP 1629)
Derqui, Pilar, Argentina
Ingreso Carreras de Grado:
0800 222 8648