![]() |
Participación de la mujer en las legislaturas provincialesDescripción: Análisis de la participación de la mujer en las legislaturas provinciales, a través de la observación del cupo femenino en sus diferentes dimensiones de espacio y tiempo. |
![]() |
Estudio sobre la remoción de jueces federales en la ArgentinaDescripción: Estudio sobre la remoción de jueces federales en la Argentina desde la creación de la Constitución Nacional en 1853 hasta la fecha. |
![]() |
Desafueros de legisladores nacionales desde la vuelta de la democraciaDescripción: Analizar las situaciones en las que, en las cámaras del poder legislativo nacional, se ha cuestionado la permanencia de alguno de sus miembros, desde la vuelta de la democracia. |
![]() |
Conflicto docenteDescripción: Análisis del conflicto docente en los niveles primario y secundario desde 2017 que mantienen los gremios del sector con los gobiernos de todas las provincias de la Argentina; y su impacto en los días de clase perdidos y los aumentos de paritarias. |
![]() |
Elecciones en BrasilDescripción: Observar tendencias en las elecciones presidenciales en Brasil desde la reforma de la constitución de 1988 hasta la fecha, y en especial analizar las actuales elecciones a presidente 2018. |
![]() |
Formación académica de legisladores nacionalesDescripción: Análisis del nivel de la formación académica universitaria de los legisladores nacionales y comparar el estado de situación antes y después del 10 de diciembre de 2017. Se entiende por “nivel de la formación académica universitaria” aquellas carreras de pregrado, grado y posgrado que otorgan títulos oficiales, es decir no se tienen en cuenta diplomaturas, seminarios, congresos, etc. |
![]() |
Acuerdos entre argentina y el FMIDescripción: Estudio sobre los acuerdos entre argentina y el FMI de acuerdo en los gobiernos presidenciales y movimientos políticos en los que ha avanzado la relación entre el país y ese organismo internacional. |
![]() |
Paros generales desde la vuelta de la democraciaDescripción: Informe sobre la cantidad de paros por presidencias donde se realizaron, frecuencia de los paros y reclamos manifestados, entre otros datos. |
![]() |
Reuniones del gobierno con gobernadoresDescripción: Repaso por la historia de reuniones grupales del presidente Macri con los gobernadores de las provincias. |
![]() |
Reducción de ministerios en la administración de Mauricio MacriDescripción: Evolución de la cantidad de ministerios desde 1854 hasta el gobierno de Mauricio Macri. |
![]() |
Edades de los jugadores en los mundiales de fútbolDescripción: Comparación de los promedios de edades de los jugadores de todos los mundiales, desde 1030, con la posición en la que han clasificado. |
![]() |
Hidrocarburos no convencionales en ArgentinaDescripción: Área de Energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral y la empresa Hub Energía realizan esta publicación con el objeto de informar a la comunidad temas relevantes del sector. |
![]() |
Indicadores internacionales de la corrupción en la ArgentinaDescripción: Estudio de la ubicación de Argentina en los indicadores internacionales que miden la corrupción en el mundo, a fin de interpretar tendencias actuales. Los indicadores utilizados son: Índice de Percepción de la Corrupción (Transparencia Internacional); Indicadores de Gobernabilidad en el Ámbito Mundial (Banco Mundial); Índice Global de Competitividad (Foro Económico Mundial); Barómetro Global de la Corrupción (Transparencia Internacional); Latinobarómetro (Corporación Latinobarómetro). |
![]() |
Plan 1 Millón de la Industria AutomotrizDescripción: Análisis sobre el nivel de factibilidad del Acuerdo por la Producción y el Empleo para la Cadena Automotriz “PLAN 1 MILLÓN”, presentado el 15 de marzo de 2017 por el Ministerio de Producción del Gobierno Nacional ante los Fabricantes Automotores, Autopartistas y Sindicatos, desde el punto de vista de su posibilidad de ejecución. |
![]() |
Estudiantes mujeres en carreras de ingenieríaDescripción: Crecimiento de las egresadas destacadas en los últimos 25 años, en base al total de egresados premiados por la Academia Nacional de Ingeniería. |
![]() |
El discurso social sobre empleo público y privado en ArgentinaDescripción: ¿Cuál es la opinión de la sociedad argentina sobre el empleo público y el empleo privado como ámbitos de trabajo? ¿Cuáles son las percepciones sobre ellos? ¿Cómo se ve a los empresarios y a los cuentapropistas? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar en el estado, y cuáles las del empleo privado según los sectores medios y bajos? Estas cuestiones serán abordadas en las siguientes páginas desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa. |
![]() |
Audiencias públicasDescripción: ¿Las audiencias públicas sirven para debatir los aumentos de tarifas de usuarios residenciales? Análisis sobre una auditoria pública organizada por ENARGAS, desde la perspectiva de las propuestas que aportaron los diferentes expositores para enriquecer el debate de los aumentos del servicio de gas para usuarios residenciales. La audiencia elegida es la N° 87, realizada el 7 de diciembre de 2016, destinada a analizar los aumentos de los servicios brindados por Metrogas S.A. y Gas Natrual Ban S.A. |
![]() |
Cómo les fue a los principales referentes políticos en las elecciones de 2017 en la provincia de Buenos AiresDescripción: Análisis de la evolución de los resultados electorales que tuvieron, en la provincia de Buenos Aires, los candidatos que encabezaron las listas de Senadores o Diputados Nacionales en las elecciones de medio término realizadas el 22 de octubre de 2017, en relación a todas las veces que encabezaron listas en el distrito bonaerense. Los referentes analizados son: Cristina Fernández, Esteban Bullrich, Sergio Massa, Florencio Randazzo, Néstor Pitrola, Graciela Ocaña, Fernanda Vallejos, Felipe Solá, Nicolás del Caño y Eduardo Bucca. |
![]() |
Nuevas tendencias en las Elecciones de medio término desde la vuelta de la democraciaDescripción: Análisis de los resultados de las elecciones de medio término a Diputados y Senadores a nivel nacional, desde la vuelta de la democracia hasta 2017. Se propone encontrar, en dicho análisis, tendencias que puedan contextualizar las tendencias reflejadas en las elecciones de medio término que se realizaron el domingo 22 de octubre de 2017. |
![]() |
Presentismo legislativo: Rumbo a las elecciones generales 2017Descripción: Comparación del presentismo legislativo de los candidatos a las elecciones generales del 22 de octubre, que renuevan bancas a legisladores nacionales de las Cámaras de Diputados y Senadores. Se pretende evaluar el nivel de responsabilidad de asistencia de los candidatos e incorporar este dato como un criterio más a tener en cuenta en el momento de la elección. |
![]() |
Campaña basura 2017, otro tipo de campaña suciaDescripción: Relevamiento del inadecuado uso de instrumentos o estrategias de comunicación electorales en el marco de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) 2017 realizadas el 13 de agosto de 2017. |
![]() |
Formación universitaria de los funcionarios públicosDescripción: Relevamiento sobre la formación universitaria, a nivel de grado y posgrado excluyendo terciarios, tecnicaturas, diplomaturas y especializaciones, de los ministros nacionales, gobernadores e intendentes del gran buenos aires, antes y después del 10 de diciembre de 2015. |