La Escuela de Educación recibió la visita de Lucrecia Prat Gay, neuropsicoeducadora y Self Esteem Practitioner, cofundadora del colegio Río de la Plata Sur, investigadora del Laboratorio de Neurociencias y Educación de Asociación Educar y autora del libro “De la pasión a la acción, herramientas para desarrollar la inteligencia emocional en el aula”
La especialista ofreció el taller-conferencia “Neurociencias en el aula. Siete llaves para activar cerebros”, dirigido a alumnos, docentes, directivos y profesionales de la educación.
“¿Qué herramientas aportan las neurociencias para que podamos activar cerebros y ayudar a que aprendan de manera más natural y memorable?” A partir de este interrogante, Lucrecia Prat Gay habló acerca de los neuro-mitos y planteó los principios básicos para promover procesos de aprendizaje significativos por medio de herramientas que permiten despertar el interés natural que surge en los alumnos al sentirse protagonistas activos de su aprendizaje.
Lucrecia abrió la jornada explicando las partes del cerebro y su evolución desde la sabana africana hasta nuestros tiempos. Al ahondar en las “siete llaves” prácticas para activar el cerebro, remarcó la importancia del educador y su mundo interior como centro para poder transmitir los contenidos.
Sostuvo que las neurociencias presentan una nueva alternativa al paradigma de educación actual, concentrando la atención en cómo abordar el contenido para lograr el aprendizaje, sin dejar de tener en cuenta el potencial de cada niño.
De este modo, Prat Gay vinculó las investigaciones actuales de las neurociencias y la tarea educativa. Además, propuso repensar las clases, planificándolas en función de la “biología del aprendizaje”.